A la hora de consumir maní queremos que sepas que éstas son sus propiedades.
Posee un alto contenido nutricional

El maní es un alimento que contiene una gama muy amplia de nutrientes necesarios para un desarrollo y funcionamiento óptimo de nuestro cuerpo. Es una importante fuente vegetal de proteínas, vitaminas y minerales.

También contiene potasio y es bajo en sodio (si es que no tiene sal agregada). Asimismo es rico en fósforo, potasio, zinc y magnesio; cuenta con vitaminas del grupo B, tiamina, niacina, vitamina E, entre otras, lo que convierte al maní en un natural multivitamínico.

Tiene un alto contenido de fibra, condición ideal para ayudar en la función del tránsito intestinal y generar sensación de saciedad, evitando grandes ingestas de otros alimentos con contenidos grasos menos saludables.

Contiene antioxidantes

Los antioxidantes se encuentran, principalmente, en la piel comestible del maní. Estos aportan beneficios muy importantes para la renovación celular, el fortalecimiento del sistema inmunológico, los huesos y la piel.

Beneficia el sistema circulatorio

El maní ayuda a reducir enfermedades cardíacas por su alto contenido de vitamina E, que actúa como antioxidante, previniendo la oxidación del colesterol LDL. Este último es el principal responsable de la aparición de enfermedades cardiovasculares.

A su vez, posee resveratrol, un antioxidante natural que mejora los parámetros sanguíneos, es protector cardiovascular, ayuda a inhibir la formación de coágulos sanguíneos, es antialérgico y antiinflamatorio.

Contribuye a reducir el colesterol

Al contener grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, contribuye en la regulación del colesterol, disminuyendo el LDL (colesterol malo) y aumentando el HDL (colesterol bueno).

Ayuda a la nutrición de nuestra piel

La presencia de resveratrol en el maní permite contrarrestar los efectos del envejecimiento celular. Así, junto con la vitamina E, ayudan a proteger nuestra piel de la acción de radicales libres, moléculas que atacan el colágeno y la elastina.

Posee también riboflavina (vitamina B2), que contribuye a la producción de glóbulos rojos, la respiración celular y la envoltura de los nervios, por lo que fortalece nuestro crecimiento, mejora la calidad de nuestra piel, cabello y uñas.