SALVIA

Categoría: Product ID: 1995

Descripción

Propiedades de la salvia

Como se puede adivinar por su constante uso a lo largo de la historia en gran cantidad de ámbitos, son muchas las propiedades que posee la salvia. A continuación vamos a explicitar algunas de las más principales, especialmente en lo que hace referencia a su efecto sobre nuestra salud.

Ahora bien, hay que tener en cuenta que algunas de sus propiedades pueden no ser tan positivas: no se indica su consumo en personas con problemas renales, alergias, epilepsia o en embarazo o lactancia (tiene propiedades abortivas). Su aceite no debe ingerirse, puesto que puede resultar tóxico debido a componentes como las cetonas terpénicas, la thuyona o el alcanfor. También puede contribuir a generar convulsiones y en dosis altas puede ser neurotóxica.

Entre las propiedades positivas, destacan las siguientes las siguientes.

1. Tiene efectos antibióticos

Una de las propiedades saludables de la salvia parte del hecho de que fortalece el sistema inmune, ayudando a eliminar bacterias y sirviendo como antiséptico en caso de heridas e infecciones (motivo por el que se usa como componente en determinados colutorios o cremas).

2. Astringente

El hecho de que en la salvia se encuentre una proporción relevante de taninos hace que contribuya a calmar problemáticas de tipo gastrointestinal, pudiendo entre otras cosas ayudar a calmar la motilidad intestinal y reducir la emisión de excrementos (por ejemplo en caso de diarrea) dados sus efectos astringentes.

3. Rica en antioxidantes

El uso como condimento de la salvia tiene como ventaja el hecho de tener una interesante cantidad de antioxidantes que dificultan el daño por oxidación de los tejidos, contribuyendo a la cicatrización, a la salud cutánea (también en su uso cosmético) e incluso ayudando a mantener la salud y funcionamiento del cerebro.

4. Reduce la glucemia

Otra de las propiedades de la salvia es la de ser hipoglucemiante, generando una disminución de los niveles de glucosa en sangre. Ello hace de su uso útil para los diabéticos a la hora de rebajar su nivel glucémico. Eso sí, siempre que se use únicamente como una ayuda (jamás como sustituto de ninguna medicación). La salvia se ha visto de utilidad para tratar la debilidad muscular, la falta de energía y la astenia. Asimismo estimula el apetito y la actividad. Sin embargo personas que padecen alteraciones psiquiátricas como el trastorno bipolar deberían evitar su uso en este sentido, ya que puede favorecer la aparición de sintomatología.

6. Alivia molestias gastrointestinales

Se ha visto que el té realizado con salvia manifiesta cierta utilidad a la hora de frenar el malestar y las molestias de afecciones menores del tubo digestivo, reduciendo el dolor y reduciendo la motilidad gastrointestinal.

7. Efecto relajante

Aunque aparentemente contrario al efecto anterior, otra de las propiedades de la salvia es que en infusión permite la relajación muscular. Se ha observado que contribuye a combatir el insomnio, a menudo empleándose junto a la manzanilla, y parece ayudar a rebajar el nivel de ansiedad pese a ser a su vez vigorizante.

8. Es antiinflamatoria

La salvia es una planta con propiedades antiinflamatorias, reduciendo por ejemplo molestias propias de problemas gástricos o del tubo digestivo y contribuyendo a la relajación de los músculos tensionados.

9. Contribuye a mejorar problemas ginecológicos

Uno de sus usos más tradicionales se vincula a los trastornos y alteraciones de tipo ginecológico, especialmente en lo que respecta a los sofocos y alteraciones propias del climaterio. También favorece el ciclo menstrual, contribuyendo a la generación de estrógenos. Asimismo los anteriormente mencionados efectos antiinflamatorios también contribuyen a reducir las molestias propias del ciclo.

10. Fortalece cabello y piel

La salvia es un componente que a menudo encontramos en cosméticos como cremas y aceites, favoreciendo la salud de cabello y siendo de utilidad en algunos tipos de dermatitis y a la hora de mantener desinfectada la piel (así como favorecer la cicatrización).

11. Favorece la actividad cognitiva

La salvia parece incrementar también la funcionalidad cognitiva e incluso se están realizando estudios que parecen indicar que pacientes con Alzheimer muestran una leve mejora a nivel de actividad y funcionalidad mental, por ejemplo en el caso de la memoria.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “SALVIA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *