Descripción
La menta poleo es una planta de olor muy fuerte y aromático y sabor agradable. Desde la Fundación Dr. Antoni Esteve recomiendan emplear 30 gramos de la planta por cada litro de agua para prepararla en infusión, aunque lo más práctico es adquirirla en bolsitas individuales. Los expertos de la Universidad de Salamanca han enumerado :
- Es estimulante del apetito y de la digestión.
- Es antiespasmódica.
- Es colagoga: esto significa que facilita la evacuación de la bilis desde la vesícula.
- Es carminativa: es decir, previene los gases y facilita su expulsión.
- Es antiséptica y parasiticida.
Beneficios de la infusión de menta poleo.
- Alivia el dolor de estómago: «por su efecto carminativo y antiespasmódico, se recomienda en procesos dolorosos y espásticos de la digestión, como dolores cólicos y flatulencias», comentan desde la Fundación Dr. Antoni Esteve.
- Es antioxidante: la fundación afirma que es capaz de proteger del daño al material genético producido por las situaciones de estrés oxidativo celular.
- Es diaforética: estimula la sudoración y, por tanto, la eliminación de toxinas.
- Disminuye el dolor de cabeza: según la Universidad de Salamanca, está indicada para aliviar las jaquecas.
- Es emenagoga: promueve la circulación sanguínea en la zona de la pelvis y el útero, así que se emplea para los retrasos de la regla.
- Se puede usar para los catarros: ayuda a despejar las vías respiratorias.
- Tiene propiedades relajantes, por lo que no está contraindicada su ingestión nocturna.


Valoraciones
No hay valoraciones aún.